“¿Tengo que raparme el pelo para el trasplante capilar?“, “¿debo rasurarme la cabeza antes del injerto de pelo?“, “¿me la afeitarán para ponerme pelo?“.
Pasar de tener pelo a no tenerlo en cuestión de minutos no es en muchas ocasiones o dependiendo para qué personas, algo fácil de asimilar. Para algunos significará un gran cambio en su aspecto físico, para otros no resultará estético debido a su edad o su profesión, otros no quieren dar visibilidad a su trasplante capilar y para otros, sobre todo para las mujeres, supone un gran revés en la imagen física que tienen de sí mismas.
Por estos y otros motivos entendemos perfectamente que esas sean algunas de las primeras preguntas que nos plantean nuestros pacientes.Veamos cuál es la respuesta que en Microfue ofrecemos a nuestros pacientes.
Trasplante capilar FUE (Follicular Unit Extraction)
El trasplante capilar por el método FUE consiste en la extracción unitaria de folículos del área donante del paciente (nuca y laterales de la cabeza), para su posterior implante en la zona despoblada o calva. Es la técnica de trasplante capilar más innovadora y también la más exitosa que existe en la actualidad.
Pero entonces, ¿es necesario raparse el pelo para el trasplante capilar?
La respuesta correcta a la pregunta es: depende.
Y no, no nos estamos acogiendo al tópico gallego de responder con una pregunta o a hacerlo difusamente, no.
Por lo general, en un trasplante capilar por la técnica FUE, el rapado de la cabeza del paciente se realiza en el 90 % de los casos. Sin embargo, cortar el pelo al cero o no ante un trasplante capilar depende de la cantidad de unidades foliculares a injertar y de las circunstancias del paciente. Por ejemplo, no se llevará a cabo de igual modo una intervención en la que al paciente solo se le va a practicar un pequeño retoque en las entradas, con unas 1500 o 2000 unidades foliculares, que un paciente que necesita un trasplante de más de 4000 unidades foliculares. Y, por supuesto, tampoco será igual un trasplante femenino en el que la zona a tratar sea solo la parte superior de la frente.
10 ventajas de cortarse el pelo al rape para un trasplante capilar
El rapado ofrece en quirófano grandes ventajas al equipo médico que realiza la intervención que en ningún caso serán arbitrarias y obedecerán en el 99 % de los casos a ejecutar el trasplante con la mayor precisión y conseguir el mejor resultado para el paciente. Estas son las principales ventajas:
Opciones de trasplante capilar sin cortar el pelo
A pesar de las ventajas que ofrece para el trasplante capilar raparse el pelo, existen otras opciones excepcionales que serán valoradas por el doctor en su caso concreto el día de la intervención, que permitirían adaptar la técnica y el diseño de la misma.
- 1En pacientes que ya tienen el pelo muy corto y su zona de implantación de unidades foliculares es la línea frontal de la cabeza.
- 2En pacientes con pelo largo, el rapado podrá hacerse por franjas en la zona donante intercalando franjas con pelo largo que permitan después tapar las zonas rasuradas (flaps). Esta opción suele ser la elegida por algunas mujeres con pelo largo.
Si crees que en tu caso se dan las circunstancias necesarias para no cortar el pelo antes del trasplante, podrás discutirlo con el doctor en la visita del día de la intervención.
Tal y como puedes observar en las imágenes, pacientes de nuestra clínica se han sometido a trasplante capilar sin cortar, rapar o rasurar toda su cabeza.
Nuestro equipo está sobradamente cualificado para poder hacerlo, pero esto dependerá de la particularidad de tu trasplante.
Consúltanos para recibir una valoración gratuita sobre tu estado capilar.