El número de tratamientos capilares contra la calvicie existentes en el mercado aumenta de día en día.
En los últimos años los casos de alopecia en hombres y mujeres han aumentado sensiblemente -se debaten las causas de este incremento- y, lamentablemente, la calvicie es una condición silenciosa que en la mayoría de los casos trae consigo problemas de autoestima y afecta a la imagen que tenemos de nosotros mismos. Esto se debe a que el pelo, desde el principio de los tiempos, ha sido considerado como símbolo de belleza, éxito profesional, feminidad y de atractivo sexual.
La calvicie es un problema serio
Quizás muchas personas crean que la calvicie es simplemente un problema estético, pero no es así.
La “industria del pelo” (champús, cremas, acondicionadores, vitaminas, extensiones, pelucas, tratamientos, laboratorios, centros de estética, etc.) mueve en el mundo cifras multimillonarias.
Esto deja patente que tener o no tener pelo es un problema que nos preocupa. Mucho.
En la mayoría de los casos perder el pelo conlleva alteraciones de auto percepción: la persona piensa que perdió su belleza, no se siente atractiva y esto le afecta a sus relaciones personales y a otras facetas de su vida.
Visto lo mucho que nos importa cuidar y mantener el pelo, en el mercado existen cientos de tratamientos capilares que prometen frenar la alopecia. Algunos son una completa estafa, otros no resultan eficaces en todos los casos y, por supuesto, hay novedades muy en boga como son los tratamientos de trasplante capilar por el método FUE o microfue que te harán volver a lucir pelazo.
Determinar el origen de la alopecia
Determinar el origen de la alopecia es esencial antes de optar por un tratamiento capilar contra la caída del cabello.
No puedes de repente pensar en tratar una alopecia originada por un desajuste hormonal con un trasplante capilar con el método FUT. Al igual que no puedes tratar una calvicie generada por estrés o malos hábitos de vida simplemente con un medicamento. Determinar el origen de la alopecia te permitirá saber cuál es el mejor tratamiento capilar para ti.
Si tienes dudas, consulta con los especialistas de Microfue.
Así pues, una vez sabido “a quién o a qué echar la culpa” de tu calvicie, examinemos los tipos generales de tratamientos capilares más utilizados.
Tratamientos Capilares para la pérdida de cabello
3 son los tipos de tratamientos más habituales para tratar la alopecia:
En esta ocasión haremos únicamente mención sobre tratamientos probados clínicamente, que cuentan con estudios acerca de su eficacia, dejando a un lado otros remedios caseros o tratamientos naturales de los que hemos ya hablado en otras ocasiones.
Pastillas contra la calvicie
Pastillas contra la calvicie para el hombre
La primera opción para aquel que sufre de alopecia y busca un tratamiento es recurrir a los fármacos orales.
Además de complejos vitamínicos, el fármaco más usado para tratar la alopecia es el finasteride. Mayoritariamente utilizado solo por hombres, aunque también se ha comprobado su efectividad en mujeres (ojo, solo permitido en mujeres que no estén en edad fértil).
Como ya ha sucedido con muchos otros muchos hallazgos médicos, los efectos del finasteride o finasterida contra la alopecia fueron un descubrimiento casual.
Si bien este medicamento no genera producción de cabello allí de donde se ha caído, en los primeros estadios de alopecia masculina, sí que engrosa, mejora y evita la caída de los cabellos existentes.
Pastillas contra la calvicie para la mujer
La calvicie femenina, (alopecia androgénica femenina, FAGA), también puede ser tratada con fármacos.
El mayor número de casos de alopecia o calvicie femenina es debido a que la carga hormonal en algún momento se “masculiniza” debido a que se deja de producir estrógeno en la cantidad necesaria y se mantienen altos niveles de hormonas masculinas. De ahí que normalmente sea tratada con medicinas denominadas anti androgénicos.
El uso de determinados tratamientos farmacológicos para tratar la calvicie en la mujer (finasteride, por ejemplo), es muy controvertido. Sobre todo por los efectos negativos que este pudiera tener en mujeres embarazadas.
Los tratamientos con corticoides, también tienen gran número de detractores, debido a sus efectos secundarios y por la lentitud en apreciar los resultados.
Tratamientos Capilares Tópicos
Mesoterapia, PRP y trasplantes capilares contra la calvicie
Mesoterapia, PRP y trasplantes capilares son considerados como tratamientos más invasivos contra la calvicie. Y con “más invasivos” no queremos decir que entrañen dolor, nos referimos simplemente a que son aquellos que utilizan inyecciones, bisturíes y otro instrumental.
Si estás tras la pista de un tratamiento capilar eficaz contra la calvicie Microfue es para ti.