La Alopecia Androgénica o Androgenética, comúnmente conocida como “calvicie” es debida a dos factores:
• “andro”: hormonas masculinas
• “genética”: es decir, predisposición genética hereditaria
La calvicie, o alopecia androgenética o androgénica, es la enfermedad más común del pelo y afecta aproximadamente el 80% de los varones y el 50% de hembras. La alopecia en los hombres no depende de un exceso de hormonas andrógenos, sino por una mayor sensibilidad del pelo a estas hormonas. En contraste, la pérdida de cabello en las mujeres puede ser debida a un exceso de hormonas masculinas, o a sensibilidad excesiva del cabello a niveles completamente normales de andrógenos.
Niveles hormonales normales, por lo tanto, no excluyen el diagnóstico de la alopecia androgenética; el 50% de las mujeres que sufren de calvicie tienen niveles hormonales absolutamente normales.
La sensibilidad del pelo a las hormonas depende principalmente de la enzima 5 alfa reductasa???
, que convierte la testosterona en su derivado más potente, el DHT. La predisposición genética determina la sensibilidad del folículo a las hormonas masculinas, y por lo tanto puede influir en la edad de aparición y gravedad de la calvicie. La calvicie es una enfermedad poligénica, los genes individuales no han sido identificados.
Autor
Publicaciones
Mostrando 0 respuestas a los debates
Debes estar registrado para responder a este debate.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.OkLeer más